EJERCICIOS DE OBSERVACION
“Comencemos con un contorno ciego… un contorno a la Jorge Luis Borges… que significa: ¡vencer la tentación de ver el papel mientras dibujas! En cuanto descubres lo que está saliendo, tratas de corregir y… sea cual se el resultado hay que aceptarlo…
¡ en la vida a veces más vale no ver! Tu atención debe estar en el modelo, es decir, en la forma, en l a f o r m a “
“Sigue con tu lápiz o con tu bolígrafo. Empieza a mover la mano, y sigue la línea que forma parte de ese punto que elegiste, sin ver el papel al momento de dibujar. Tienes que estar concentradísimo, como el consomé de pollo. Es una línea muy lenta, muy limpia, no necesitas rebuscarla, mientras más la rebusques más peor quedará. Déjense ir”
“es magnifico no ver lo que hacen, es mas importante lo que hay enfrente: la forma. Deberían intentar que no les importe ver lo que les esta quedando en el papel por lo menos un vez en su vida”
“les estoy pidiendo dibujar... sin intentar dibujar”
“Acostumbrarse a no ver el papel es hacer algo que molesta mucho… a nadie le gusta sentirse perdido. Pero, si es maravilloso. Mientras más te pierdes más te encuentras. Es muy contradictorio, pero, así es. El que no se pierde no sabe como es la ciudad y el bosque, el que tiene un plano esta perdido. No tengan dudas. Permitan que la mano se llene de ese misterio. Solo láncense. Dibujarán mejor cuando estén decididos a hacerlo sin importar lo que les quede”
.jpg)
.jpg)
.jpg)
“El real compromiso de dibujar tiene que ver con el dejar a un lado las actitudes negativas y buscar encontrar cosas nuevas. Una vez que te acostumbras a las cosas ya no sientes nada, se acaba la emoción. Y no importa que no quede un dibujo. Si queda, pues bien”
.jpg)
.jpg)
“El mundo, desde el tiempo de las cuevas hasta hoy, ha producido millones de dibujos, así que la historia del hombre podrá tranquilamente seguir sin los de ustedes. Dibujen con confianza”
No hay comentarios:
Publicar un comentario